Tortita, tortita... Tortita de manteca!
No hay nada más argentino que llamar a una amiga (o hermana, mamá, vecina) y terminar con: -¿Nos tomamos unos mates?
No tiene nada que ver con la infusión, sino que es una invitación a charlar, compartir, comentar, sin condicionamientos, agendas, ni intereses... Sólo charla, compartir, escuchar, relajarse.
Qué linda costumbre es la de llevar un budincito, una tortita, que acompañe ese momento, a modo de presente
Acá les dejo esta receta muy fácil, también llamada de 4 cuartos, ya que lleva la misma cantidad de cada uno de los ingredientes. La aromaticé con limón y naranja, pero de vainilla es muy rica también. La cantidad de variaciones posibles es prácticamente infinita, sólo hay que respetar algunas sencillas normas que garantizan que siempre salga bien (Las encontrarás al final de la receta)
Para que salga perfecta todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Ingredientes:
200 grs. de manteca
200 grs. de azúcar
3 huevos grandes o 4 si son algo chicos (recuerden que tenemos que sumar unos 200 grs. de huevo también)
200 grs. de harina leudante o harina común cernida con una cucharadita de polvo para hornear (Royal) y una pizca de sal.
ralladura de limón y naranja: 1 cucharada
Procedimiento:
Ahora, algunas variaciones:
No tiene nada que ver con la infusión, sino que es una invitación a charlar, compartir, comentar, sin condicionamientos, agendas, ni intereses... Sólo charla, compartir, escuchar, relajarse.
Qué linda costumbre es la de llevar un budincito, una tortita, que acompañe ese momento, a modo de presente
Fotografía de www.tastespotting.com
Para que salga perfecta todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Ingredientes:
200 grs. de manteca
200 grs. de azúcar
3 huevos grandes o 4 si son algo chicos (recuerden que tenemos que sumar unos 200 grs. de huevo también)
200 grs. de harina leudante o harina común cernida con una cucharadita de polvo para hornear (Royal) y una pizca de sal.
ralladura de limón y naranja: 1 cucharada
Procedimiento:
- Precalentar el horno en moderado y enmantecar un molde de budín
- Batir con batidora eléctrica la manteca con la ralladura y el azúcar.
- Cuando la manteca empiece a parecer una crema y no se noten los granos de azúcar, agregar de a uno los huevos. batir muy bien después de cada adición, para que la mezcla no se "corte".
- Retirar de la batidora e incorporar el harina con movimientos suaves (si batimos, la torta saldrá dura como una roca!)
- Volcar en el molde (llenar hasta 2/3) y hornear aproximadamente 30 a 40 minutos

- Retirar hasta el 20% de los secos (harina) y reemplazar por otro seco (por ejemplo: cacao amargo, coco rallado, semillas de amapola, avena extra fina, nueces picaditas)
- Reemplazar la mitad de la manteca por queso crema, crema de leche o yogurt natural
- hacer la mitad de vainilla o naranja y la mitad de chocolate (con el cacao) y hacer un marmolado
- Glacear en caliente con un almibar con ron, cognac, limón, etc.
- Añadir hasta 80 grs. de frutos secos o pasas remojadas en licor
- Agregar a la preparación 100 grs. de cerezas al marraschino.
Espero que lo disfruten acompañadas!
Tiempo que no preparo este plato
ResponderEliminarHola, yo la hacía antes pero siempre me parecio que quedaba muy pesada, con mucha materia grasa, ahora voy a probar reemplazando la mitad de manteca por queso crema o yogur, gracias x el dato.
ResponderEliminarSandra
Excellent blog!
ResponderEliminar